- Moreno Gómez contra España (16/11/2004)
- Hatton y otros contra el Reino Unido (Sentencia de 2-oct-2001, castellano, documento Word)
Hatton & others vs UK - 1 (judgement of 2-oct-2001, english, Word document)
Hatton & others vs UK - 2 (judgement of 8-jul-2003, english, Word document)
Ruidos del aeropuerto de Heathrow. Derecho al respeto a la vida privada y familiar. Obligación del Estado de minimizar los efectos nocivos de la intromisión molesta. Derecho a un recurso efectivo.
- López Ostra contra España (9/12/1994)
El TEDH condena al Reino de España por violación del Convenio Europeo de los Derechos Humanos (derecho al respeto a su domicilio y a su vida privada y familiar).
Referente constante desde entonces en la doctrina constitucional española sobre inmisiones.
Civil |
Contencioso-Administrativo |
Penal |
Social |
- Sentencia 13/10/2008. Sala Contencioso.El Supremo ordena reducir el ruido del aeropuerto de Barajas.
El alto tribunal da la razón a cinco vecinos de la localidad madrileña de Algete, a los que AENA tendrá que indemnizar con 6.000 euros por haber vulnerado su derecho a la intimidad domiciliaria el ruido causado por el sobrevuelo de aviones.
- Sentencia 2/6/2008. Sala Contencioso. Indemnizados con 156.000 € cada uno de los vecinos del edificio Ipanema.
Indemnización de 12.000 € por demandante y año por inactividad de Ayuntamiento de Vélez-Málaga en hacer cumplir legislación sobre ruidos. Indemnización basada en valor de alquiler. Vulneración de derechos fundamentales. Condena en costas. Anulación de Sta TSJAnd 16/6/03
- Sentencia 20/12/2007. Sala Social. Ratificación de la hipoacusia como enfermedad profesional.
Indemnización de 1.266 euros a un operario que sufrió esta dolencia tras trabajar durante 30 años sometido a ruidos de más 80 decibelios. Es irrelevante el grado de gravedad de la hipoacusia, e innecesario probar en cada caso su causación.
- Sentencia 26/11/2007. Sala Contencioso. Ruido producido por maquinaria de limpieza municipal de Bilbao
Vulneración de derechos fundamenentales. Ayuntamiento de Bilbao indemnizará con 10.000 € a vecino afectado. Confirmación Sta TSJPV 21/11/03
- Sentencia 12/11/2007. Sala Contencioso.Ruidos excesivos producidos por Caleras San Cucao
Anulación de sentencia de 17/11/2003 del TSJAs por incoherencia e incongruencia interna
Inactividad de Ayuntamiento de Llanera vulnera derechos fundamentales.
- Sentencia 20.6.07. Sala Penal. La música de intensidad excesiva de un vecino molesta a otro en Montgat (Barcelona)
Anulación de sentencia absolutoria de 3/2/2006 de AP de Barcelona
. Delito contra el medio ambiente con la agravante del art. 326 b) CP. Eximente incompleta de trastorno psíquico. Dos años de prisión.
- Sentencia 31.05.07. Sala Civil. Viaducto entre dos factorías de Aceralia
Confirmación sustancial de sentencia de 29/02/2000 de AP de Asturias. Responsabilidad civil extracontractual por ruidos y "contaminación visual o estética"; procedencia de la primera e improcedencia de la segunda por ser el paisaje un bien colectivo no susceptible de constituir el objeto de un derecho subjetivo. Legislación y jurisprudencia sobre la materia; carácter objetivo de la responsabilidad del art. 1908 CC y derecho a indemnización aunque la actividad dañosa cuente con autorización administrativa. Indemnización por daño moral (9.015 €) y por depreciación de los inmuebles de los demandantes (12.020 €).
- Sentencia 27.4.07. Sala Penal. Ruidos producidos por Restaurante El Portet de Barcelona
Confirmación de sentencia de 20/3/2006 de AP de Barcelona. Delito contra el medio ambiente. Cuatro años de prisión, tres de inhabilitación especial y de cierre de establecimiento. Multa de 24 meses a doce euros diarios. Indemnización de 32.000 €. "Es sabido y por lo tanto público y notorio que una larga exposición a ruidos perturbadores del sueño entraña un riesgo de grave perjuicio para la salud de las personas...Es sorprendente que habiéndose producido una concreción del peligro no se haya tenido en cuenta en este proceso la posible comisión del delito de lesiones."
- Sentencia 12.03.07. Sala Contencioso. Declaración de la zona de Valencia denominada "Juan Llorens" como acústicamente saturada
Vulneración de derechos fundamentales derivada de la desestimación presunta por ayuntamiento de reclamación presentada por un grupo de vecinos a fin de tramitar un expediente de zona acústicamente saturada
- Sentencia 7.02.07. Sala Penal. Ruidos producidos por Pub Prost de Jaén
Confirmación de sentencia de 20/3/2006 de AP Jaén. Delito de contaminación acústica. Dos años, tres meses y un día de prisión. Inhabilitación para el derecho de sufragio y para profesión u oficio. 16 meses de multa a 6 € diarios.
Indemnización de 5.500 € más 30 € por día hasta curación. "En relación a la previsión legal de respuesta en forma de prisión, ni debe causar extrañeza ni debe estimarse quiebra del principio de proporcionalidad
"
- Sentencia 19.10.2006. Sala Penal. Impasibilidad del Alcalde de Villarreal ante denuncias reiteradas sobre ruidos.
Delitos continuados de prevaricación mediambiental y delito contra el medioambiente. La realidad del ruido se acredita por la propia secuencia de los hechos y la inconsistencia de los argumentos evasivos, basados en que no consta las características de los sonímetros utilizados en mas de treinta ocasiones.
Alcalde: 18 meses de prisión y ocho años de inhabilitación para empleo o cargo público, como autor de un delito de prevaricación
Gerente de ROCERSA: dos años de prisión y 24 meses de multa a 400 euros diarios, como autor de un delito medioambiental
- Sentencia 13.7.2005. Sala Civil. Trenes de Aceralia
Indemnización de 3.000.000 por depreciación de inmuebles. Confirma la SAP Oviedo de 10/4/2000.
- Sentencia 13.4.2005. Sala Contencioso. Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria
Obligación del Ayuntamiento de trasladar a otro lugar las actividades más ruidosas y molestas. Confirma la sentencia de 22/7/2002 del TSJ Canarias.
- Recurso de Lur Maitea contra archivo de denuncia penal por ruidos del aeropuerto de Loiu
- Sentencia 3.12.2003. Sala Contencioso. Cierre temporal de un bar-pub
Sanción decretada de acuerdo con ordenanza municipal fundada en la Ley Organica 1/1992, de Proteccion de la Seguridad Ciudadana.
- Sentencia 23.06.2003. Sala Contencioso. "Semana Negra" de Gijón.
Actividades molestas. Prohibición de instalarse junto a urbanización.
- Sentencia 29.5.2003. Sala Contencioso. Pasividad del Ayuntamiento de Sevilla frente a una discoteca ruidosa
Vulneración de Derechos fundamentales. Inviolabilidad del domicilio. Indemnización de 9.000 €. 3ª sentencia con la misma doctrina.
- Sentencia 24.5.2003. Sala Penal. Prevaricación medioambiental omisiva.
Alcalde condenado a siete años de inhabilitación y multa de doce meses por no inspeccionar instalaciones que produjeron vertidos ilegales de purines.
- Sentencia 29.4.2003. Sala Civil
Confirmación de sentencia de AP de Murcia. Competencia de la jurisdicción civil. Indemnización por inhabitabilidad de domicilio debida a ruidos producidos por una industria. Responsabilidad del Ayuntamiento.
No necesidad de uso de sonómetro para probar lo insoportable de los ruidos.
- Sentencia 10.4.2003. Sala Contencioso
Derechos fundamentales. Inviolabilidad del domicilio. Vulneración por la pasividad del Ayuntamiento de Boiro frente a una actividad de contaminación acústica (discoteca "Scream"). 2ª sentencia con la misma doctrina.
- Sentencia 9.4.2003. Sala Contencioso
Desestimación del recurso de una asociación de vecinos dirigido contra la negativa de una base militar de cesar en sus prácticas de tiro.
- Sentencia 1.4.2003. Sala Penal.
Vertidos de aguas residuales. El delito ecológico como delito de peligro hipotético. Requisitos de aplicación del subtipo agravado de clandestinidad
- Sentencia 24.2.2003. Sala Penal.
Caso Chapó. Contaminación acústica. Elementos de esta figura delictiva. Doctrina sobre el "ne bis in idem" cuando ha precedido expediente administrativo sancionador.
Resumen | Dossier de prensa
Comentarios
- Sentencia 18.11.2002. Sala Contencioso
Primera condena del Supremo contra un Ayuntamiento por pasividad en la protección de vecinos contra el ruido. Vulneración de derechos fundamentales por el ayuntamiento de Talavera de la Reina.
- Sentencia 7.5.2002. Sala Contencioso
Comunidad de propietarios indemnizada por los daños derivados del incremento de ruidos en los elementos comunes tras la construcción de una autopista.
- Sentencia 15.3.2002. Sala Contencioso
Validez de la orden de clausura y precinto del pub "Mono Desnudo" dictada por el Ayuntamiento de Oviedo. Principio de proporcionalidad en actividad administrativa. En el caso de exceso de ruidos deberá tenerse en cuenta la gravedad de este efecto, habida cuenta de la doctrina constitucional sobre ellos.
- Sentencia 2.2.2001 Sala Civil
Indemnizacion por las agresiones a la propiedad privada y al medio ambiente derivadas de una explotacion industrial. Derechos vinculados a la calidad de vida y al pleno desarrollo de la personalidad. Art. 45 CE; arts. 1902 y 1908 CC. 7.000.000 pesetas.
- Sentencia 27.6.1991 Sala Contencioso.
Revocación de licencia municipal; incumplimiento de condiciones: molestias; interés público; actividad de bar; proporcionalidad.
- Sentencia 17.1.1991. Sala Contencioso.
Revocación de sentencia del TSJ Valencia. Cierre de taller de cerrajería que excedía el nivel legal de ruidos "cuando las ventanas estaban abiertas".
Artículo 45 CE no es meramente programático sino directa e inmediatamente aplicable
.
|
|