|
Los tipos de sonómetros
- Existen tres tipos (o clases) de sonómetros que se diferencian entre sí por el grado de precisión, por las funciones que realizan (además de medir la intensidad sonora) y por el precio: son los tipos 0, 1 y 2.
- Dejando aparte los de tipo 0, que sólo se usan en laboratorio, la siguiente tabla resume las características de los otros dos tipos:
|
Tipo 1
|
Tipo 2
|
Precisión
|
del orden de ±1 dB
|
del orden de ±2 dB
|
Precio
|
entre 3000€ y 9000€
|
desde 200€ los más sencillos
|
- Es evidente que la precisión de los de tipo 2 es más que suficiente en la mayor parte de las ocasiones, en las que, desgraciadamente, el nivel límite se sobrepasa en mucho más de 2 dBA.
- Sin embargo, muchas legislaciones autonómicas españolas obligan a medir el ruido con sonómetros de tipo 1. Dos excepciones notables son la legislación catalana y la extremeña que, en concordancia con la de los de la mayoría de los países de nuestro entorno, dicen "tipo 1 ó tipo2".
Por lo tanto, una de las razones de la carestía de las mediciones acústicas y de la "falta de recursos" de los ayuntamientos es la obligada utilización de aparatos desmedidamente precisos.
¿Quién se beneficia de todo esto?
Ver detalles en el informe del profesor Ruiz Padillo de la Universidad de Granada.
Ver artículo "Cómo elegir un sonómetro" del Ing. Luis Felipe Sexto
(Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - La Habana, Cuba)
Otras referencias sobre el ruido
|
Página principal de ruidos.org
|